fbpx

El principal punto de una estratégia de growth es lograr atraer a la audiencia adecuada que te ayude a lograr convertir a clientes potenciales en clientes activos. Debes de ser capaz de hacer que consuman tu contenido, pasen por el buyer journey y finalmente convertirse en usuarios. En marketing digital, una landing page es una página web independiente, creada específicamente con un objetivo en mente. Es donde un usuario “aterriza” y empieza a interactuar con tu CTA o llamada a la acción. Es este enfoque lo que hace que las páginas de destino sean una de las mejores opciones para aumentar las tasas de conversión de sus campañas de marketing y reducir el costo de adquirir un cliente potencial o una venta.Hacer esta conversión es de los temas más complicados y hoy te queremos compartir una estratégia muy eficiente para lograr justamente esto. Hablemos de las landing pages o páginas de aterrizaje.

¿Qué es una landing page?

Las landing pages son páginas de un sitio web diseñadas para agilizar la conversión de una campaña de adquisición o retención, son muy comunes en estrategias de CRO (Conversion Rate Optimization). Este tipo de páginas están optimizadas para que el usuario complete un objetivo específico, como suscribirse a un boletín, descargar un e-book o comprar un producto. Por este motivo, las landing pages tienen menos elementos que las páginas normales de un sitio y se centran exclusivamente en la oferta que se está promocionando. Al tener menos elementos de distracción como menús, footers, etc, el usuario se ve obligado a centrarse en la oferta y, si está interesado en ella, completar el objetivo de la página (por ejemplo, suscribirse a un boletín).

 

Otra ventaja de las landing pages es que permiten medir el rendimiento de una campaña de marketing. Gracias a los datos recopilados, podemos saber qué funciona y qué no funciona, y así poder mejorar nuestras estrategias.

40 de fiebre landing page true growth

¿Por qué son importantes para tu estrategia de growth?

La principal diferencia es el objetivo. Mientras que el objetivo de una página web es informar y mostrar todos los productos o servicios de una empresa, el objetivo de una landing page es lograr que los usuarios realicen una conversión o acción específica. Otra diferencia importante es que las landing pages tienen menos elementos y están más optimizadas para la conversión. Adicionalmente, es muy común que las landing pages no estén indexadas en motores de búsqueda (ejemplo Google) ya que su uso es específico a una campaña o iniciativa en particular.

¿Cuál es la diferencia entre Landing Pages y páginas web?

Como hemos mencionado, las landing pages están diseñadas para convertir a los visitantes en leads, pero ¿por qué es importante lograr esto? Convertir a los visitantes en leads es importante porque nos permite generar una base de datos de usuarios interesados en nuestros productos o servicios. Esta base de datos nos permitirá realizar campañas de email marketing, sms o retargeting para contactar directamente a estos usuarios y ofrecerles nuestras ofertas.


Si dimensionamos que, en promedio, el 80% de las personas que visiten nuestro sitio web no realizarán ninguna acción de conversión, podemos entender la importancia de utilizar landing pages y mecanismos de captura de datos que nos permitan registrar la visita en nuestra base de datos para poder utilizarla en campañas de seguimiento en un futuro.

Tres beneficios básicos de las landing pages

  1. Permiten medir el rendimiento de las campañas publicitarias, ya que se puede saber con exactitud cuántos usuarios han llegado a la página a través de cada enlace.
  2. Ayudan a mejorar el SEO (cuando son indexadas en Google), ya que si se diseñan correctamente y se incluyen las palabras clave adecuadas, pueden mejorar significativamente el posicionamiento en los buscadores.
  3. Permiten capturar leads, es decir, datos de contacto de potenciales clientes que pueden ser utilizados para realizar una campaña de marketing posterior.
 

5 buenas prácticas para crear tu landing page

Para crear landing pages efectivas,  debes recordar que es esencial que estén bien posicionadas en los motores de búsqueda, como Google. Busca tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. El título y la imagen de la landing page deben ser atractivos e impactantes, para captar la atención del usuario.

  2. El texto debe ser claro y conciso, ya que el usuario no va a leer una gran cantidad de información. Lo ideal es que incluyas sólo lo necesario para transmitir tu mensaje.

  3. Debes incluir un formulario en la landing page, para poder recopilar datos de contacto de los usuarios interesados en lo que ofreces.

  4. La landing page debe estar optimizada para dispositivos móviles, ya que cada vez más usuarios navegan en Internet desde sus teléfonos.

  5. El diseño de la landing page debe ser sencillo y limpio, para que el usuario se pueda concentrar en lo que realmente importa: la oferta.

#truetip: Para maximizar la captura de datos en tus landing pages, te recomendamos que constantemente utilices pruebas A/B para evaluar el rendimiento de diferentes elementos como el título, la imagen principal, el párrafo de introducción, la forma de registro, por mencionar algunos.

Adicionalmente, te recomendamos que evalúes el uso de bots de captura de datos contra la conversión utilizando formas de registro. 

 

¿Ya tienes tu landing page lista? ¡Esperamos haberte ayudado! 

¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE GROWTH?

Déjanos tu email y te enviaremos 5 coreos con nuestros mejores tips para implementar estrategias de crecimiento acelerado en tu negocio. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR